Plataformas que facilitan la vida a personas con discapacidad; niños y adolescentes que aprenden a gestionar los cambios; un generador para almacenar excedentes de energía de origen renovable… El proyecto ‘Cellnex Bridge’, de la Fundación Cellnex, acelera ‘startups’ con impacto positivo. El objetivo, que nadie quede desconectado de una sociedad cada vez más digitalizada
El operador de torres entra en una nueva etapa. Después de crecer mediante adquisiciones, ahora busca reducir su abultada deuda, mejorar la eficiencia para entrar por fin en beneficios y diversificar la cartera de actividades
La presión sobre los líderes empresariales aumenta en todo el mundo. Los grandes fondos de inversión quieren resultados rápidos y eso provoca una mayor rotación en las cúpulas directivas
Garantizar una educación de calidad es fundamental para el desarrollo económico y social del planeta. A este inmenso desafío las empresas pueden contribuir a través de acciones de voluntariado. La Fundación Cellnex, por ejemplo, promueve el bienestar social y beneficia a las comunidades más vulnerables. ‘Youth Challenge’, enfocado a la educación, es uno de sus proyectos
El grupo de telecomunicaciones sigue en la senda de desinversiones para reducir deuda y lograr la calificación de grado de inversión
El grupo de telecomunicaciones redujo los números rojos un 22,3%, mientras que aumentó sus ingresos en un 16,9% hasta los 3.000 millones y sigue con la venta de activos para reducir la deuda
El grupo de torres de telecomunicaciones destinará los ingresos a reducir deuda
Qatar lidera la apuesta de los países del golfo Pérsico por las grandes empresas españolas, que ha crecido exponencialmente en la última década
Marco Patuano se incorporó en junio después de que su predecesor, Tobías Martínez, anunciara meses antes su marcha
El operador de telecomunicaciones mantiene sus previsiones y logra superar en seis meses los 2.000 millones de euros
La Junta de Accionistas ratifica el nombramiento de Marco Patuano como consejero delegado y despide al hasta ahora primer ejecutivo, Tobías Martínez
Las compañías españolas, una vez superado el impacto inicial de la salida de la Unión Europea, siguen apostando por el Reino Unido como destino de sus inversiones
El nuevo primer ejecutivo, sustituto de Tobías Martínez, procede de la operadora de telefonía italiana TIM
El operador de emplazamientos de telecomunicaciones sigue lastrada por las inversiones de su expansión, pese a elevar un 19% su facturación
El fondo británico ha forzado giros impensables en compañías españolas, fiel a una estrategia que huye de la diplomacia corporativa
El inversor Chris Hohn ya había logrado el cese de Kan en la presidencia, con el objetivo de desbloquear la búsqueda de un nuevo consejero delegado
Las plantillas del Ibex están bastante segregadas en función del sector de actividad. Energía y construcción son áreas aún muy masculinas
La elevada deuda del operador de torres obliga al próximo consejero delegado a vender activos
La compañía de telecomunicaciones ha vivido en pocos días una revolución en el accionariado y en la presidencia del Consejo, con el objetivo de acelerar la búsqueda de un consejero delegado
El Consejo de Administración del operador de telecomunicaciones decide apartar a Bertrand Kan para acelerar el nombramiento de un nuevo consejero delegado
El inversor Chris Hohn asegura haber perdido la confianza en tres miembros de la junta por la lentitud en la búsqueda de un nuevo consejero delegado
El operador de torres de telecomunicaciones mantiene los números rojos y espera revertir la situación en “tres o cuatro años”
El adiós del consejero delegado, Tobías Martínez, da paso a una fuerte volatilidad en Bolsa. El mercado especula con una opa, pero la compañía niega tener una oferta
Fuentes de la empresa de telecomunicaciones niegan que se hayan producido contactos con American Tower
El directivo seguirá hasta junio después de haber liderado una intensa etapa de compras en la compañía
Cellnex, el principal operador europeo de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas, despliega un plan de acción a cinco años vista para mejorar la sociedad y su responsabilidad corporativa con tres ejes básicos: medio ambiente, social y buen gobierno
La compañía española ve como sus acciones se desploman después de que su socio chino coloque como cobertura
La compañía, que achaca las pérdidas a su estrategia de adquisiciones, anuncia el cierre de la operación con Hutchison, con la última transacción en Reino Unido
Los inversores penalizan en Bolsa al gestor de torres de telecomunicaciones por su elevada deuda en un contexto de tipos de interés al alza
La Audiencia Nacional ratifica la multa de 18,7 millones por abuso en los contratos con las principales cadenas
La crisis política abierta esta semana es otro ejemplo de lo que menos gusta a los inversores: la inestabilidad. Las empresas que huyeron tras el ‘procés’ no han vuelto, se han perdido atractivos proyectos y la comunidad ha dejado de ser la locomotora económica nacional
A pesar del fuerte aumento en la facturación, la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones pierde 170 millones de euros, por el efecto de las mayores amortizaciones y de los costes financieros
El fondo KKR se hará con una participación del negocio de antenas de telefonía móvil de la operadora alemana valorado en 18.000 millones
Las ‘towercos’ como Cellnex o American Tower se hacen con las infraestructuras más valiosas como las antenas del 5G
La operadora alemana pretende poner en el mercado un paquete de 40.600 emplazamientos por hasta 18.000 millones de euros
Cellnex ha encontrado en los procesos de digitalización ferroviaria uno de sus nichos de expansión, aprovechando su carácter de operador neutro y su experiencia en el despliegue de redes para infraestructuras críticas
La operadora de infraestructuras augura también fusiones en las empresas de torres tras la unión de Orange y MásMóvil
Sateliot, que prevé facturar 1.000 millones en 2025, se alía con Indra y Cellnex para extender la cobertura de los operadores móviles allá donde no llegan las antenas tradicionales
La compañía de telecomunicaciones llevó a cabo operaciones de compra en 2021 por valor de 18.800 millones de euros